Razer ha conseguido la cuadratura del círculo: un ratón de gaming que cuenta con elevadas especificaciones de rendimiento, con funciones inteligentes y numerosos botones programables, efectos de color para convertir las partidas en una fiesta y todo ello por un precio ultracompetitivo que se sitúa por debajo de los 80 euros. El Razer Basilisk V3 tiene un diseño ergonómico en el que destaca su amplio apoyo para el pulgar y una base con amplios pies de PTFE (politetrafluoroetileno, conocido por la marca comercial Teflón), que hacen que se deslice suavemente sobre cualquier superficie.
Nada menos que 11 botones se reparten por la carcasa para permitir asignar mapas de teclas simples, accesos rápido a elementos, hechizos o cualquier otro comando de juego que se necesite. El usuario también puede activar la tecnología Hypershift para duplicar la cantidad de controles personalizables a su disposición.
Una de las innovaciones de este periférico es su rueda de desplazamiento, que ofrece dos tipos de movimiento: el típico modo dentado, que ofrece una precisión máxima y se utiliza para elegir entre armas o habilidades; y un modo de giro libre, más fluido y veloz, perfecto para ojear contenido rápidamente o emular comandos de juego repetidos. Además, mediante el software Razer Synapse se puede habilitar una función por el que la rueda cambia automáticamente al giro libre cuando el jugador se desplaza más rápido. La rueda, además, tiene clic derecho e izquierdo.
Nada más conectarlo a una entrada USB, el ratón se enciende (rueda, anagrama y una línea que recorre toda la base) con la iluminación Chroma de más de 16,8 millones de colores que ya es una seña de identidad de Razer. Permite habilitar innumerables efectos que reaccionan con más de 150 juegos como Outriders, Apex Legends o Fortnite. Cada zona de iluminación del Basilisk V3 se puede programar individualmente en Chroma Studio (el usuario puede modificar los efectos existentes o diseñar los suyos propios), mientras que Chroma Visualizer ofrece un nivel dinámico de visualización de audio con ondas de sonido coloridas que saltan hacia arriba y hacia abajo mientras se reproduce música, juegos o vídeos.
En el interior del Basilisk V3 está el sensor óptico Razer Focus+, con precisión de resolución del 99,6 %, 26.000 DPI (puntos por pulgada) y 650 IPS. Ha sido desarrollado junto a Pixart, una compañía líder de la industria en soluciones de sensores inteligentes, y puede calibrarse automáticamente en diferentes superficies, lo que garantiza que la distancia de despegue y la precisión se mantengan constantes. Los sensores más antiguos debían calibrarse manualmente cada vez que se cambia a una nueva superficie, y si no estaban sintonizados esto hacía que la distancia de despegue (aquella a la que el ratón deja de rastrear cuando se levanta) fuera inconsistente, afectando a la precisión en el juego.
Además de la distancia de despegue del sensor, se puede agregar otro nivel de precisión utilizando el «corte asimétrico» para establecer su distancia de aterrizaje: la distancia a la que el mouse reanuda el seguimiento de nuevo. Lo ideal es que sea lo más bajo posible, para que se produzca menos desplazamiento del cursor cuando el ratón toca la superficie.
Los interruptores registran una velocidad de actuación de 0,2 milisegundos y han sido fabricados y testados para asegurar una durabilidad de hasta 70 millones de clics. La retroalimentación táctil se ha mejorado y ya no es necesario el contacto físico tradicional para enviar una señal eléctrica, lo que elimina la necesidad de un retraso de rebote. Usando un haz de luz infrarroja que pasa a través de un obturador para disparar una señal al ordenador, los interruptores responden instantáneamente a cada presión de los dedos. Según Razer, esto hace que los botones del Basilisk V3 sean tres veces más rápidos que los interruptores mecánicos tradicionales y asegura además que no se produzcan clics no deseados.
El Razer Basilisk V3 pesa 101 gramos y su cable Speedflex tiene longitud de sobra para adaptarse a cualquier escritorio. El precio recomendado es de 79,99 euros.
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.